domingo

JOSE MIGUEL CARRERA - GENERAL EN JEFE

ANDRES RUGGIERI LUSSO.  LIBRO INTRÉPIDO, TEMERARIO Y AUDAZ

General José Miguel Carrera

Ejército de Chile - 1813

EL GENERAL CARRERA RUMBO AL SUR (Libro Intrépido, Temerario y Audaz)

En su ya citado Diario Militar, don José Miguel Carrera señala que:

“El 2 de abril de 1813, a las nueve de la mañana, recibí parte de que el
enemigo había tomado a Talcahuano, el 26 de Marzo a las 12 del día. Inmediatamente lo avisé al Gobierno por medio del comandante de la Guardia Nacional don Juan Antonio Díaz Muñoz (cuñado del oficial español realista Idelfonso Elorriaga)Enterados en la capital de Chile de la invasión realista en el sur, de inmediato la reacción en Santiago fue nombrar como comandante en jefe de las fuerzas patriotas al general Carrera, y este asumió con total entereza el desafío, e instruyendo la gravedad de la situación, se arrojó valientemente a organizar la resistencia, con la intención de posicionar la defensa a orillas del Maule, contando inicialmente con muy escasos recursos. Desplegando una laboriosidad enorme, y en un esfuerzo increíble, en tan solo unas pocas semanas, logró paulatinamente dar forma a una fuerza respetable, en condiciones de disputarle el terreno a los realistas. Todo esto lo llevó a augurar la firme convicción de una campaña breve, en la cual derrotaría fácilmente al enemigo, logrando expulsar la amenaza realista del territorio nacional. Y era tal la certeza y convicción generada en el pronto éxito de las armas nacionales, que en paralelo, la Junta de Gobierno se abocó a los ambiciosos preparativos de organizar una pequeña flotilla, que sería la base para pasar a la ofensiva, mediante  el envío de una fuerza expedicionaria destinada a atacar al virreinato limeño en sus propios dominios. Luego de emprender veloz marcha al sur, al caer la tarde del 05 de abril de 1813, arribaba a la ciudad de Talca el general Carrera, acompañado del entonces capitán de caballería don Diego José Benavente, y del cónsul norteamericano Robert Poinsett, más un contingente de apenas 50 hombres, de los cuales gran parte de ellos habían sido recogidos y encontrados durante el trayecto; soldados en su mayoría procedentes de la zona del Biobío, desde donde tal como hemos dicho, habían emprendido franca retirada ante la invasión realista, entre los cuales se encontraba el Catalán Molina.
De esta forma el Catalán Molina se incorpora a las fuerzas patriotas
del general Carrera, comenzando a dar vida a la leyenda de uno de
los más osados combatientes de la guerra por la independencia en
territorio chileno. Y fue una bendición para la causa patriota chilena,
que aun siendo de origen ibérico, el Catalán Molina haya abrazado la
causa independista y republicana; ya que de haberse incorporado al
bando realista, habría sido sin duda alguna, el terror personificado
para la causa emancipadora en los campos de combate del sur.
 
*** Dibujo e ilustraciones de Luis Ruiz Tagle (1974). PÁGINAS BRILLANTES DE LA HISTORIA DE CHILE.
**** Texto: Libro INTRÉPIDO, TEMERARIO Y AUDAZ - Andrés Ruggieri Lusso (2019)
 

 
 
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario